Bienvenidos a hydrocredit

NUESTRA MISIÓN

Reconocer, certificar y monetizar el ahorro hídrico mediante infraestructura digital y tecnológica promoviendo una economía del agua de alto valor, transparente, justa y sostenible.

Sobre nosotros

Líderes en compensación hídrica en américa latina

HydroCredit nació en el año 2025 con un propósito claro: transformar la gestión del agua para enfrentar la crisis hídrica global. En un mundo donde más del 70% del agua superficial en México está sobreexplotada, creamos una solución innovadora.

Somos una empresa que opera en la intersección de las finanzas hídricas, la tecnología ambiental y la sostenibilidad, empoderando a hogares, empresas y gobiernos para ahorrar agua y convertirla en un activo valioso.

ServICIOS

En HydroCredit, ofrecemos soluciones innovadoras que combinan tecnología IoT y blockchain para transformar la gestión del agua. Nuestros servicios están diseñados para hogares, empresas y gobiernos que buscan ahorrar agua, cumplir con metas de sostenibilidad y generar valor económico.

Instalamos sensores IoT de bajo costo en los medidores de agua de tu hogar. Estos dispositivos miden el consumo de agua en tiempo real con alta precisión, utilizando tecnología LoRaWAN para garantizar conectividad incluso en áreas rurales.

Equipamos los medidores de agua de empresas (como maquiladoras, agroexportadoras o industrias) con sensores IoT avanzados que monitorean el consumo y optimizan la gestión hídrica.

Nuestra aplicación web y móvil te permite gestionar tus HydroCredits de forma sencilla y segura. Disponible para iOS, Android y navegadores, la app es el centro de control para usuarios y empresas.

Clientes que confian en hydrocredit

testimonios

“Instalamos el sensor IoT de HydroCredit en nuestra casa hace tres meses, ¡y ha sido una gran experiencia! La instalación fue rápida y el sensor nos ayuda a ver cuánto agua usamos cada día. Lo mejor es que, al reducir nuestro consumo, hemos ganado HydroCredits que vendimos en la app. No solo estamos ayudando al medio ambiente, sino que también recibimos incentivos del gobierno”
María González, Ama de casa, Chihuahua
⭐⭐⭐⭐
“Como municipio, buscábamos formas de promover la conservación del agua en nuestra comunidad. HydroCredit nos ofreció una solución única: sus sensores IoT y la plataforma blockchain nos permiten certificar el ahorro de agua de los ciudadanos y recompensarlos con HydroCredits. La app es intuitiva y ha motivado a los hogares a participar activamente. Además, los datos que obtenemos nos ayudan a planificar mejor la gestión hídrica local. “
Lic. Ana Torres, Directora de Medio Ambiente, Municipio de Hermosillo
⭐⭐⭐⭐⭐
“HydroCredit ha transformado la manera en que gestionamos nuestra huella hídrica. Como empresa agrícola, necesitamos cumplir con regulaciones ESG, y los sensores IoT de HydroCredit nos han permitido monitorear nuestro consumo de agua en tiempo real. Los dashboards de la app nos dan datos claros para optimizar nuestro uso, y comprar HydroCredits en su mercado digital nos ha ayudado a compensar nuestro impacto de forma transparente. La certificación alineada con el Artículo 86 Bis nos da confianza. Es una solución innovadora que combina tecnología y sostenibilidad. ¡Estamos muy satisfechos!”
Javier Ramírez, Gerente de Sostenibilidad, Agroexportadora del Norte
⭐⭐⭐⭐⭐
“Como dueña de una panadería en Sonora, siempre hemos querido ser más responsables con el agua, pero no sabíamos cómo. HydroCredit cambió eso. Instalaron un sensor IoT en nuestro medidor de agua, y ahora podemos ver exactamente cuánto usamos cada día. Gracias a la app de HydroCredit, hemos reducido nuestro consumo en un 20% y ganado HydroCredits que vendimos para invertir en el negocio. La plataforma es fácil de usar y nos motiva a seguir ahorrando. “
Laura Méndez, Propietaria de una Panadería Local, Sonora
⭐⭐⭐⭐⭐

LA SOLUCIÓN HYDROCREDIT

Emitir créditos digitales por cada m³ de agua ahorrado o regenerado, certificando el impacto real.

Transaccionar esos créditos en una plataforma segura y transparente basada en blockchain.

Compensar la huella hídrica de gobiernos, empresas o ciudades, alineándose con metas ESG.

Garantizar trazabilidad y verificabilidad, para que cada crédito sea confiable y medible.